Es muy importante determinar cuánto es el salario diario (lo que se paga por día). Si el pago es de manera semanal; se dividirá el pago de la semana entre 7 (días que contiene la semana).
Si fuera el pago de manera quincenal, se dividirá entre 15 y en caso de que fuera por mes se dividirá entre 30.
Ejemplo: Juan gana $700 pesos a la semana.
Para saber cual es su salario diario de Juan hay que dividir su salario semanal entre 7, es decir;
700 / 7 = 100 pesos de salario diario.
Una vez Explicado el salario diario, procederemos a explicar el finiquito.
Las prestaciones que corresponde por renuncia son:
- Vacaciones
- Prima vacacional
- Aguinaldo
En caso de no cumplir el año, las anteriores prestaciones se pagarán proporcionalmente.
Vacaciones proporcionales:
Salario diario x 6 (días de vacaciones) / 12 (meses del año) x (meses laborados)
Prima vacacional:
La Prima Vacacional representa el 25% del resultado de vacaciones.
Aguinaldo:
Salario diario x 15 (dias del aguinaldo) / 12 (meses del año) x (meses laborados)
Ejemplo:
Vamos a suponer que Juan entró a laborar el 20 de Junio del 2011 y decidió renunciar el 21 de Septiembre del 2011. Ganando como salario diario $150.00 pesos
En el anterior supuesto notamos que Juan trabajó 3 meses. Por lo que el calculo sería;
Vacaciones proporcionales:
$150 (salario diario) x 6 (días de vacaciones) / 12 (meses del año) x 3 (meses laborados) = $225.00
Prima vacacional:
$225 (vacaciones) x .25 (25% de prima vacacional) = $56.25
Aguinaldo:
$150 (Salario Diario) x 15 (Días de Aguinaldo) / 12 (meses del año) x 3 (meses laborados) = $562.50
Total: $843.75 pesos
(por concepto de finiquito de 3 meses laborados y con salario diario de $150 pesos)
Lo invito a ver mi próxima publicación llamada: DESPIDO INJUSTIFICADO